
Miércoles 27 de abril. Desde las 17.30 horas
Cuartel de Artillería, Pabellón 2- Planta 2 (Calle Cartagena). Murcia
Futuro en Español centra una de sus jornadas en un intercambio de experiencias e ideas sobre la construcción de nuevos espacios públicos para las ciudades del siglo XXI. La pandemia ha puesto en evidencia las fortalezas y debilidades de las ciudades como espacios de convivencia. La ciudad está en plena revisión. La creación de espacios saludables al aire libre, los nuevos modelos de transporte, la peatonalización de las calles, el diseño de infraestructuras de ocio que favorezcan el aprendizaje activo de los menores, la bicicleta, los huertos urbanos, la recuperación de los árboles y las islas de vegetación...
Sostenibilidad y digitalización, los dos ejes transversales de los fondos europeos de resiliencia Next Generation, ofrecen una oportunidad para diseñar y remodelar las ciudades queremos para el futuro. En la jornada se hablará del proyecto para Murcia que impulsa la actual Corporación y también de otros proyectos que llevan adelante otras ciudades, incluidas de América Latina. Junto a representantes de la Corporación, se contará con especialistas en arquitectura, geografía urbana y movilidad, así como colectivos ciudadanos implicados en estos debates.
#FeEMurcia2022
Organizan



Con el patrocinio de






Colaboran


Programa de la jornada
17.30h
Inicio del Foro y bienvenida
José Antonio Serrano, alcalde de Murcia
17.40h.
Mesa de experiencias de expertos
Inmaculada Serrano, directora general de Aguas de Murcia
Carmen Fructuosos Carmona, concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Murcia
Jesús López, arquitecto municipal y subdirector de la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Murcia
Luz de la Villa, vocal del Colegio de Arquitectos de Murcia
Moderado por Manuel Madrid, jefe de Cultura de Diario LA VERDAD
18.45h
Clausura de la jornada

José Antonio Serrano
Alcalde de Murcia

Inmaculada Serrano
Directora general de Aguas de Murcia

Carmen Fructuoso Carmona
Concejala de Movilidad Sostenible y Limpieza Viaria del Ayuntamiento de Murcia

Jesús López
Arquitecto municipal y subdirector de la Concejalía de Urbanismo y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Murcia
Desde su inicio laboral ha trabajado en la Administración pública, como arquitecto municipal en el Ayuntamiento de Cartagena donde ha desempeñado varios puestos de responsabilidad, asumiendo la dirección y coordinación de la Concejalía de Urbanismo e interviniendo en la planificación de las estrategias de recuperación de la Ciudad de Cartagena.
Su labor se ha centrado en planificación urbanística y proyectos estratégicos. Ha intervenido en los proyectos más importantes de los últimos 25 años en dicha ciudad, la recuperación del Casco Antiguo o la planificación de la integración Puerto-Ciudad.
Se ha especializado en la planificación y gestión de Urbanismo, así como en proyectos y actuaciones de recuperación de patrimonio histórico y arqueológico como la Rehabilitación del Palacio Consistorial y el Teatro Romano de Cartagena. Entre 2004 y 2012 ha sido Director Técnico de Urbanismo de la empresa Polaris World, desarrollando en esa etapa su actividad en la empresa privada.
Se incorporó al Ayuntamiento de Murcia en agosto de 2015 como Subdirector de la Concejalía de Urbanismo, asumiendo la coordinación de actuaciones estratégicas e iniciativas de recuperación del recién creado departamento de Huerta, dentro de la Concejalía de Urbanismo, Medio Ambiente y Huerta.
Ha puesto en marcha el Plan de Acción de la Huerta de Murcia impulsando el desarrollo y coordinación de las actuaciones previstas durante estos años, entre las que se encuentra la remodelación del Paseo Alfonso X, los Proyectos Murcia Rio y otros proyectos de recuperación de patrimonio cultural e impulso y promoción de la actividad agrícola, actualmente dirige varios proyectos estratégicos del municipio como la Infraestructura Verde o el proyecto de Soterramiento.

Luz de la Villa
Vocal del Colegio de Arquitectos de Murcia
Entre sus numerosos trabajos destacan la redacción y dirección de numerosos proyectos de edificación de los usos residenciales, terciarios y dotacionales, así como trabajos relacionados con el Urbanismo, Planes Parciales, Especiales, reparcelaciones, y todos los relativos a la gestión urbanísticas así como a las actuaciones de rehabilitación y reforma tanto en edificios privados como públicos y Bienes de Interés Cultural.
En su actividad docente ha impartido clases como suficiencia investigadora en el área de conocimiento "Proyectos Arquitectónicos", de la E.T.S. Arquitectura de Madrid, el Encuentro Multidisciplinar sobre Paisaje en la Región de Murcia, en calidad de ponente del “Proyecto de Rehabilitación del Barrio del Castillo de Blanca”, organizado por el COAMU y el COBRM de Murcia, en el II Congreso de Arquitectos de la Región de Murcia, en calidad de ponente “Paisaje Cultural Natural en la mota del Río” o en el Workshop Estrategias de intervención arquitectónica de la UCAM, en calidad de ponente “Natural vs Cultural”.