
V Congreso Puente de oportunidades entre continentes
Tendencias en la Logística y el Transporte Intermodal
Jueves 13 de diciembre, de 9 a 14 horas. Edificio del Reloj del Puerto de Valencia
El foro reunirá a representantes de instituciones y empresas de España y América Latina, que analizarán las nuevas tendencias del sector, ofreciendo un diagnóstico y divulgando experiencias que contribuyan al desarrollo de la logística y el transporte intermodal.
→Descarga el dossier de prensa
→Descarga el programa de las jornadas
VÍDEOS DE LAS JORNADAS
Últimas noticias
Vídeos V Congreso Futuro en Español en Valencia
19 diciembre, 2018Galería: Futuro en Español, Valencia 2018
18 diciembre, 2018En busca de un nuevo modelo de gobernanza
18 diciembre, 2018La era de la digitalización
18 diciembre, 2018Futuro en Español reivindica el idioma como valor económico
18 diciembre, 2018Futuro en Español clausura su año más exitoso
21 diciembre, 2016Ponentes de las jornadas
Programación horaria
Day 1
- 9.00 - 9.30
- Acreditaciones
- 9.30 - 10.00
- Bienvenida
- Fidel Pila, director general Prensa Regional Zona Sur, Vocento
- Aurelio Martínez, presidente de la Autoridad Portuaria de Valencia
- José Antonio García Belaunde, Representante de CAF para Europa
- Sandra Gómez, primera Teniente de Alcalde de Valencia
- 10.00 - 10.25
- España plataforma logística del Sur de Europa: Retos y Oportunidades
- María José Rallo del Olmo Secretaria general de Transporte del Ministerio de Fomento
- 10.25 - 10.50
- Infraestructura para la integración de América Latina
La integración logística es uno de los grandes retos para el desarrollo de América Latina. CAF- Banco de Desarrollo de América Latina, presentará el diagnóstico en el sector logístico latinoamericano así como una cartera de proyectos de inversión en corredores logísticos que impulsaría el cierre de brechas de productividad de la región.
- Lucía Meza, directora de la Dirección de Proyectos de Infraestructura, Transporte y Logística de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina
- 10.50 - 11.10
- Soluciones para la financiación de las Infraestructuras
- Josep Montañés Gassol, director Financiación de Proyectos de Energías e Infraestructuras en Banco Sabadell
- 11.10 - 11.30
- Pausa café
- 11.30 - 12.45
- El Futuro del sector portuario en América Latina y España: oportunidades de colaboración
La experiencia española en la gestión de puertos, y en concreto la de Valencia como puerta de entrada a Europa, puede añadir valor a los planes de inversión y de mejora de los puertos latinoamericanos. Este panel pretende generar un intercambio de perspectivas entre autoridades portuarias y expertos de España y América Latina sobre esta temática.
- Magec Montesdeoca, director Corporativo de Puertos del Estado
- Edgar Patiño, presidente del Directorio de la Autoridad Nacional de Puertos de Perú
- Ana Reyes, coordinadora del Gabinete Logístico del Ministerio de la Presidencia de Panamá
- Francesc Sánchez, director General de la Autoridad Portuaria de Valencia
- Modera: Fausto Arroyo, especialista Sénior, Análisis y Programación Sectorial - Logística y Transporte de CAF- Banco de Desarrollo de América Latina
- 12.45 - 14.00
- Logística 4.0: intermodalidad, digitalización, corredores, sincromodalidad y sostenibilidad
Mesa en la que se analicen las nuevas tendencias y experiencias en logística en ambos continentes con énfasis en la digitalización, plataformas virtuales de facilitación del comercio y PCS. Buenas prácticas extrapolables entre países.
- Georgina Febré, gerente del programa Transforma Logística de la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO) de Chile
- Edgar Higuera, gerente de Logística Transporte e Infraestructura de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (ANDI)
- José Manuel García, director de Tecnologías de la Información de la Autoridad Portuaria de Valencia
- Modera: Vicente del Río Méndez, director General de la Fundación Valenciaport
- 14.00 -
- Clausura
- Ximo Puig, president de la Generalitat Valenciana