En busca de un nuevo modelo de gobernanza
La primera mesa redonda de la jornada planteó cómo debe ser el futuro del sector portuario
La era de la digitalización
Los expertos analizan las nuevas tendencias y experiencias en materia logística en Europa y América Latina
Futuro en Español reivindica el idioma como valor económico
Los países de América Latina consideran que la conexión entre puertos requiere infraestructuras que garanticen que los productos llegan a su destino
Congreso Futuro en Español en Valencia: Puertos y lenguas que unen territorios
Valencia acoge hoy una nueva edición del foro en el que se debatirá sobre las tendencias en logística y transporte intermodal
«Hay que hacer partícipe a la población de la modernización de sus ciudades»
Guadalajara es uno de los municipios españoles más avanzados en la modernización de su gestión
«Ser una ciudad inclusiva nos exige no dejar fuera a una parte de la sociedad»
Gamarra reconoce «la resistencia a los cambios» de las administraciones , pero «hay que adaptarse al nuevo tipo de relación social del siglo XXI»
«El reto no es incorporar las TIC a la vida cotidiana, sino cómo incorporar al ciudadano a ellas»
El alcalde de La Rioja (Argentina), Alberto Paredes, advirtió en la segunda jornada de Futuro en Español en La Rioja, de que el reto en materia de digitalización «no es cómo incorporar la tecnología a la vida cotidiana, sino cómo incorporar a la gente a la tecnología». El regidor sudamericano así lo aseguró durante el debate ‘Ciudades conectadas e inclusivas: mesa de alcaldes’ en la que lanzó varias preguntas a los asistentes: por qué incorporar …
Una transición que reclama la colaboración de todos los agentes
Políticos y tecnólogos comparten las opciones de futuro que genera la articulación de las nuevas aplicaciones en distintos territorios con la complicidad de sus gentes